Aprendizaje Basado en Proyectos
Ninguno de nosotros es tan inteligente como todos nosotros juntos.
Proverbio japonés
Más valen dos que uno, porque obtienen más fruto de su esfuerzo.
Eclesiastés 4, 9
#1
Proyecto Mujeres que han hecho historia
El proyecto colaborativo titulado “Mujeres que han hecho historia”, se realizó en la asignatura optativa Las Mujeres en la historia de España, que se imparte desde 2008 en los Cursos Internacionales de la Universidad de Salamanca (CIUSAL). Esta asignatura está dirigida a estudiantes adultos de español (desde A2 a C1) en inmersión lingüística y con un enfoque CLIL.
El proyecto consiste básicamente en crear contenidos para una página web en la que van a aparecer las biografías de algunas mujeres que han sido marginadas (injustamente olvidadas e incluso borradas) en los libros de texto, y en otros ámbitos, relacionados con la historia y la cultura de España. Para dicho fin, los estudiantes realizan una serie de tareas, dentro y fuera del aula, en las que se usa la metodología de la Clase invertida. Además, a través de la página web, los estudiantes comparten su trabajo con el resto de los estudiantes matriculados en el curso, pero también con estudiantes que han hecho el curso con anterioridad e incluso con quienes se matriculen en un futuro, y, por lo tanto, todos utilizarán, para interactuar en español, contenidos elaborados por otros compañeros.
Aunque el proyecto fue desarrollado, con un enfoque CLIL, específicamente para una determinada asignatura, el profesorado de español interesado en su aplicación puede extrapolar esta propuesta didáctica a cualquier curso de español como lengua extranjera en el que se trabajen contenidos lingüísticos centrados en la práctica de tiempos del pasado y en la elaboración de textos biográficos o históricos, tanto orales como escritos.